Cuando escribiste que querías conocer más de Venezuela, se me ocurrió hacer este pequeño Mix Tape de las bandas venezolanas y del rock que se hizo por estos lados! Lo llamé Mix Tape porque realmente el número 1 para mí no está aquí, está en el Challenge 00020, y es La Muy Bestia Pop, así que me encontraba en un dilema, un Top 5 sin número 1???, repetir la canción del post anterior???, no me parecían como buenas opciones, así que me decidí por un Mix Tape!
Estas son canciones del Rock Venezolano que yo escuché y muchas veces me “Tripeé” (término venezolano para indicar que se disfrutó algo, ja ja) en conciertos, si en la música en general me desconecté de la actualidad, en el Rock Venezolano eso paso muuucho más rápido, así que solo tengo un período corto que recuerdo, finales de los 80s hasta mediados de los 90s. Estoy seguro que mis compatriotas pensarán que faltan muchas bandas actuales, simplemente no las he escuchado, hubo un punto donde me apesté de la movida nacional, donde solo habían bandas que le pedían una guitarra a sus padres, hacían 3 demos y pensaban que ya eso era suficiente para que los aplaudieran y de paso los colocaran en la radio, eso no puede ser Rock…
Las bandas que te voy a colocar no son así, tenían un background, habían rodado bastante y tenían diversas influencias que incorporaron a su música, entre ellas el Gothic y Argentina, era una mezcla muy interesante. Estas bandas además, son las que rompieron esa barrera que los hizo pasar del movimiento underground a una especie de semi-mainstream, porque igual siempre fue un movimiento muy pequeño aquí… Muy pocas fueron conocidas fuera de Venezuela… los conciertos a los que iba siempre eran como de 200 personas, así que eran muy íntimos y por eso quizás estén tan impresos en mi memoria. Espero que te guste este Mix Tape! : )
Es algo cronológico, no mucho, porque traté de darle un poco de continuidad al ritmo, no te pude colocar muchos videos, porque si hacer un álbum era complicado, ni te cuento lo que era hacer un video! También creo que hay que agradecer a las personas que han puesto estos videos y canciones online porque los registros de esa época no eran muy buenos, por eso algunos videos no se ven tan bien…
Artista: Sentimiento Muerto
Álbum: Sin Sombra No Hay Luz
Canción: Payaso
Año: 1989
Esta es la banda que realmente pudo romper el celofán en materia de presencia en la escena local, obviamente hubo otras antes, pero esta fue la que se pudo imponer. Su estilo es muy Gótico, reflejo de esa Caracas de los 80s, muy obscura, de vida y personajes nocturnos que en el día se disfrazaban. No los pude ver nunca, estaba muy joven aún, pero te vas a dar cuenta en las siguientes bandas de su gran influencia, porque el rock venezolano se nutrió como un vampiro de su música!
Artista: Zapato 3
Álbum: Separación
Canción: Obstinado
Año: 1994
De esta banda si te puedo decir que la vi, y varias veces! recuerdo que inclusive la ví en un local nocturno que ya fue demolido y que dio paso al edificio donde trabajo actualmente, hay veces que.simplemente me acuerdo de ese concierto cuando estoy en el comedor, no sé porque siempre me pasa eso! : ) Los que conocen a esta banda no van a perdonar que no coloque su canción y video más importante “Pantaletas Negras”, pero es que revisando, no es la canción que más me gusta de ellos, la que seleccioné es mi favorita, por ese toque gótico, obscuro y depresivo, muy acorde con mis 18 años… y que a veces sale de vez en cuando a relucir! Esta banda tenía para mí el sonido más pulido del rock nacional, eran perfeccionistas en extremo.
Artista: La Nave
Álbum: Astro
Canción: Violeta
Año: 1997
Estos son los más argentinos de Venezuela! Y no lo digo como algo negativo, pero es que se nota mucho la influencia del sur! Me encanta la guitarra en esta canción, recuerdo que era muy distinta a lo que había estado acostumbrado, en los conciertos, eran ellos 3, este sonido de guitarra y humo blanco por todos lados, así que apenas se distinguían las figuras en el escenario… pura música! Para dejarte con un “Fun Fact”, después que se disolvieron, el baterista se fue a tocar con Stereophonics por varios discos! ; )
Artista: La Calle
Álbum: A.T.C.
Canción: Parásito
Año: 1995
De esta banda pocos se acuerdan, creo que no duraron ni un año, pero fue una de mis favoritas y por eso quise colocártela, uno de los integrantes, “Pingüino” era ex Sentimiento Muerto, pero lo que toca esta banda no se parece en nada, ya aquí estaban bien avanzados los 90s y el sonido de guitarras “sucias” había tomado el control, es una banda ruda, cruda, bien estridente. Yo iba a sus conciertos vestido íntegramente de negro con botas militares! Creo que no tenia ropa de otro color en esa época! Ja ja ja! Esa era la actitud que tenía en ese momento!
Artista: Dermis Tatu
Álbum: La Violó, La Mató y la Picó
Canción: Terrenal
Año: 1995
Esta si fue mi banda, si no es por la Muy Bestia Pop, esta sería mi favorita! El cantante y el baterista eran Ex-Sentimiento Muerto, la música de ellos ya había evolucionado completamente, y este álbum se fueron a hacerlo a Argentina, por eso vas notar ciertos toques sureños, pero son solo eso, toques. El cantante, “Cayayo” fue realmente el líder de todo el movimiento de ese momento, era un planificador, distribuidor, manager de eventos para impulsar el rock nacional, te preguntaras que pasó? Bueno, esta parte de la historia no tiene un final agradable, porque el cantante murió, los temas de siempre en el Rock… y con eso se acabó ese impulso, esa movida que había en ese momento….
Espero que te haya gustado esta pequeña selección que hice para que conocieras un poco más de Venezuela y de lo que yo escuchaba años atras! : )
Estas son canciones del Rock Venezolano que yo escuché y muchas veces me “Tripeé” (término venezolano para indicar que se disfrutó algo, ja ja) en conciertos, si en la música en general me desconecté de la actualidad, en el Rock Venezolano eso paso muuucho más rápido, así que solo tengo un período corto que recuerdo, finales de los 80s hasta mediados de los 90s. Estoy seguro que mis compatriotas pensarán que faltan muchas bandas actuales, simplemente no las he escuchado, hubo un punto donde me apesté de la movida nacional, donde solo habían bandas que le pedían una guitarra a sus padres, hacían 3 demos y pensaban que ya eso era suficiente para que los aplaudieran y de paso los colocaran en la radio, eso no puede ser Rock…
Las bandas que te voy a colocar no son así, tenían un background, habían rodado bastante y tenían diversas influencias que incorporaron a su música, entre ellas el Gothic y Argentina, era una mezcla muy interesante. Estas bandas además, son las que rompieron esa barrera que los hizo pasar del movimiento underground a una especie de semi-mainstream, porque igual siempre fue un movimiento muy pequeño aquí… Muy pocas fueron conocidas fuera de Venezuela… los conciertos a los que iba siempre eran como de 200 personas, así que eran muy íntimos y por eso quizás estén tan impresos en mi memoria. Espero que te guste este Mix Tape! : )
Es algo cronológico, no mucho, porque traté de darle un poco de continuidad al ritmo, no te pude colocar muchos videos, porque si hacer un álbum era complicado, ni te cuento lo que era hacer un video! También creo que hay que agradecer a las personas que han puesto estos videos y canciones online porque los registros de esa época no eran muy buenos, por eso algunos videos no se ven tan bien…
Artista: Sentimiento Muerto
Álbum: Sin Sombra No Hay Luz
Canción: Payaso
Año: 1989
Esta es la banda que realmente pudo romper el celofán en materia de presencia en la escena local, obviamente hubo otras antes, pero esta fue la que se pudo imponer. Su estilo es muy Gótico, reflejo de esa Caracas de los 80s, muy obscura, de vida y personajes nocturnos que en el día se disfrazaban. No los pude ver nunca, estaba muy joven aún, pero te vas a dar cuenta en las siguientes bandas de su gran influencia, porque el rock venezolano se nutrió como un vampiro de su música!
Artista: Zapato 3
Álbum: Separación
Canción: Obstinado
Año: 1994
De esta banda si te puedo decir que la vi, y varias veces! recuerdo que inclusive la ví en un local nocturno que ya fue demolido y que dio paso al edificio donde trabajo actualmente, hay veces que.simplemente me acuerdo de ese concierto cuando estoy en el comedor, no sé porque siempre me pasa eso! : ) Los que conocen a esta banda no van a perdonar que no coloque su canción y video más importante “Pantaletas Negras”, pero es que revisando, no es la canción que más me gusta de ellos, la que seleccioné es mi favorita, por ese toque gótico, obscuro y depresivo, muy acorde con mis 18 años… y que a veces sale de vez en cuando a relucir! Esta banda tenía para mí el sonido más pulido del rock nacional, eran perfeccionistas en extremo.
Artista: La Nave
Álbum: Astro
Canción: Violeta
Año: 1997
Estos son los más argentinos de Venezuela! Y no lo digo como algo negativo, pero es que se nota mucho la influencia del sur! Me encanta la guitarra en esta canción, recuerdo que era muy distinta a lo que había estado acostumbrado, en los conciertos, eran ellos 3, este sonido de guitarra y humo blanco por todos lados, así que apenas se distinguían las figuras en el escenario… pura música! Para dejarte con un “Fun Fact”, después que se disolvieron, el baterista se fue a tocar con Stereophonics por varios discos! ; )
Artista: La Calle
Álbum: A.T.C.
Canción: Parásito
Año: 1995
De esta banda pocos se acuerdan, creo que no duraron ni un año, pero fue una de mis favoritas y por eso quise colocártela, uno de los integrantes, “Pingüino” era ex Sentimiento Muerto, pero lo que toca esta banda no se parece en nada, ya aquí estaban bien avanzados los 90s y el sonido de guitarras “sucias” había tomado el control, es una banda ruda, cruda, bien estridente. Yo iba a sus conciertos vestido íntegramente de negro con botas militares! Creo que no tenia ropa de otro color en esa época! Ja ja ja! Esa era la actitud que tenía en ese momento!
Artista: Dermis Tatu
Álbum: La Violó, La Mató y la Picó
Canción: Terrenal
Año: 1995
Esta si fue mi banda, si no es por la Muy Bestia Pop, esta sería mi favorita! El cantante y el baterista eran Ex-Sentimiento Muerto, la música de ellos ya había evolucionado completamente, y este álbum se fueron a hacerlo a Argentina, por eso vas notar ciertos toques sureños, pero son solo eso, toques. El cantante, “Cayayo” fue realmente el líder de todo el movimiento de ese momento, era un planificador, distribuidor, manager de eventos para impulsar el rock nacional, te preguntaras que pasó? Bueno, esta parte de la historia no tiene un final agradable, porque el cantante murió, los temas de siempre en el Rock… y con eso se acabó ese impulso, esa movida que había en ese momento….
Espero que te haya gustado esta pequeña selección que hice para que conocieras un poco más de Venezuela y de lo que yo escuchaba años atras! : )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario