viernes, 7 de agosto de 2015

Challenge 0039

Por Agustín Lizalde

No todas las canciones de Diablo Swing Orchestra tienen voz de “ardillitas” como lo llamaste, así que puedes estar tranquilo, creo que al final eso fue un recurso muy válido para hacer cosas diferentes, esa canción me encanta por muchas cosas y creo que ese recurso lo utilizaron muy bien ahí. No es que quisiera realmente que destrozases la canción, simplemente me sentía culpable, ellos son una gran banda y me encantan.

La canción de Joy Division es buena, no la conocía, siempre que los escucho vienen a mi mente esas comparaciones que hacen de Interpol con ellos, sobretodo por la voz de Paul Banks que es muy parecida a la de Ian Curtis.

Respecto al reto, no me quedo muy claro a que te referías, creo que ha sido el reto más ambiguo que has puesto hasta hoy. Creo que confrontamos la culpa de diferente manera, o tal vez hay diferentes tipos de culpa. En mi caso, cuando cometo un error pienso mucho en eso y es difícil concentrarme en mis demás actividades, estoy convencido que el tiempo lo cura todo y solo estoy pensando en que todo vuelva a la normalidad, sobretodo cuando uno ofende a una persona que le importa.

Sería la primera vez que pongo algo del género R&B, me siento identificado con varias partes de la siguiente canción de Akon, en la letra le pide disculpas a su esposa, madre e hijos por diferentes cosas, entre ellas, la vida tan agitada que tiene que llevar. El trasfondo es que la canción se creó debido a un escándalo cuando el cantante subió a una chica al escenario e hizo un baile muy sexual durante una presentación en un club nocturno, algo que no hubiera pasado a mayores si no se hubiera dado  a conocer que la chica era menor de edad. En la parte final de la letra se puede escuchar su propia versión de la historia.

Song: Sorry, Blame It On Me
Artist: Akon
Album: Konvicted
Year: 2006



Reto 0040: Una canción que te guste como haya sido traducida al español.

No quise poner algo muy distinto a lo que acabo de poner con Akon así que pondré nuevamente algo de R&B de lo cual he puesto muy poco por aquí.

Hay canciones que son traducidas a varios idiomas por razones principalmente comerciales, muchas de esas traducciones son muy malas, y aunado a esto los artistas carecen del mínimo conocimiento del idioma para poder cantarla, lo que lleva a la canción directo al fracaso y olvido.

En pleno auge de la banda Boyz to Men ellos (¿o debo decir la disquera?) sacan su álbum II en un formato para Latinoamérica, con las versiones de sus éxitos traducidos al español (e incluyendo las versiones originales).

Cuando esto ocurre yo ya conocía la versión en inglés, pero rápidamente la versión en español se convirtió en mi favorita y era perfecta para dedicarla a esos amores juveniles. Aunque claro, no sabíamos que el tema era un poco más maduro que el sentido que nosotros le estábamos dando. Hace poco con la ayuda de Spotify re-descubrí estas pequeñas joyas que espero te gusten si es que no las habías escuchado ya.

Song: No dejemos que muera el amor
Band: Boyz to Men
Album: II

Year: 1995




No hay comentarios.:

Publicar un comentario