Por Elias2
Agustín, puedes decir
cuantas veces quieras que alguna banda es una de tus favoritas, creo que ha
medida que escuchamos más y más música, debemos abrir espacio siempre para una
mas, para un sonido nuevo, para algo que nos sorprenda, para algo que nos
atraiga. Por eso nuestra lista siempre va a crecer!
No te imaginas lo que
dudé para colocar a Ladytron, y me encanta que te haya gustado de esa manera, sobre todo por su tono electrónico. Como un
fun fact, el nombre de la banda fue tomado de una canción de Roxy Music, así
que debe ser mucho mas que coincidencia tu reacción a la canción!
Y que canción tan
buena de Puscifer, James Maynard Keenan es un genio realmente, lo escuché mucho
con Tool y algo de A Perfect Circle, una canción como "The Mission (M Is For Milla Mix)" es impresionante, me parece inclasificable, y cuando eso me pasa, es que la canción esta en otro nivel. También que sorpresa saber que Milla cante, no me esperaba ese estilo que tiene.
Me ha pasado con muchas bandas (aunque en este caso es un proyecto de un músico) lo dejé de escuchar hace algo
de tiempo. Me provoca ahora recuperar el tiempo perdido y escuchar todo lo que
ha hecho, sobre todo con esos nombres. Ese subconsciente de el debe ser de temer!
Hay algo que has
descrito varias veces en otros posts y me pasó en este, mi primera reacción al buscar la conexión
fue algo de Tool, hubiese sido lo lógico, pero creo que otra de nuestras reglas
“no escritas” es irnos por caminos que no sean tan obvios, así que mi conexión
va a ser otra.
James Maynard Keenan cantó en vivo una canción como invitado en un concierto de Tori Amos que se llama “Muhammad, My Friend”, ella lo introdujo de la siguiente forma: “I call him when I´m
feeling terrible and he sings me lullabies”, y hablando de Keenan, eso es
realmente una imagen muy extraña. Esa fue la primera vez que escuché de ella y
me hice un seguidor incondicional!
Su estilo quizás no
sea rock, pero es muy intenso a su manera, se que te va a parecer extraña mi
descripción, pero tiene una voz muy cristalina, muy angelical, que contrasta
(para mi) con el sonido de su piano, es como si el piano fuese otra voz para ella,
una más pesada y obscura. Esa combinación me hace querer escucharla y escucharla. También tiene una historia muy triste, que no quisiera
colocarla en el post, pero si tengo que decirte que el “healing process” de
ella es a través de la música, la canción que voy a colocar inclusive es de su álbum
debut.
Esta conexión también me
sirvió para elegir mi siguiente libro, que es la autobiografía de ella, “Tori
Amos, Piece by Piece”, después te comentaré que tal es.
Espero que te guste
esta canción!
Artista: Tori Amos
Album: Little Earthquakes
Canción: Crucify
Año:
1992
No hay comentarios.:
Publicar un comentario