Por Elias2
Oh… Queens
Of The Stone Age! Simplemente adoro esa canción, ese disco completo,
recuerdo cuando salió Songs For The Deaf, lo debo haber escuchado unas 50 veces
en una semana. De verdad has colocado un clásico. El cover de Olivier Libeaux
con Emiliana Torrini es excelente, la voz de ella es fantástica e
hipnótica, sin embargo, y a pesar de que cumple con una de mis condiciones
personales, que un cover debe cambiar el estilo de la canción para poder “diferenciarse”,
el original es demasiado poderoso. En esta estoy totalmente de acuerdo contigo,
me quedo también con el original.
Esa canción me puso a pensar si algunos covers quizás no
puedan superar al original, por muy buenos que sean, como es el caso de esta
canción.
Mi turno de seguir con los covers, con una canción que es una de mis favoritas de los
80s. Es una cantante Pop que me encanta, se llama
Kim Wilde, ella tuvo varios éxitos en esa década y este fue uno de esos. Realmente
no sabía que era un cover hasta que comenzamos nuestro Blog. También ahora soy más
cuidadoso con la historia, sobre todo desde que coloqué la canción de Primal Scream que me indicaste muy acertadamente que era un cover!
El original es de la década de los 60s, de una banda de mujeres
que es de las más clásicas, del R&B y Soul, creo que incluso ha sido el más
reconocido de los grupos vocales femeninos, sobre todo por una de sus
cantantes, Diana Ross, ya creo que debes saber que estoy hablando de The
Supremes. Sé que te encanta esa época en la música, así que va a ser todo un desafío
conocer si el cover te logra impactar más.
Dos décadas y estilos tan diferentes, Synth Pop vs R&B /
Soul. Como una nota adicional, ambas llegaron al puesto número 1 del Billboard con
20 años de diferencia!
Artista: The Supremes
Álbum: The
Supremes Sing Holland–Dozier–Holland
Canción: You Keep Me Hangin' On
Año: 1966
Artista: Kim Wilde
Álbum: Another
Step
Canción: You Keep Me Hangin' On
Año: 1986
No creo que sea una sorpresa que te diga que prefiero la
versión de Kim Wilde, es que simplemente adoro el sonido del sintetizador. Y
esta versión es tan 80 y tan Pop que es perfecta para mí. Igual, en el fondo
creo que cuando una canción esta tan bien escrita se adapta a la perfección a
cualquier estilo, y eso era lo que hacía grande al sello Motown y su equipo de
escritores y productores Holland-Dozier-Holland.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario