Por Elías2
A veces espero el milagro, que algún día me digas “Me
encantó el sonido del sintetizador ochentoso en esa canción!”. En el fondo
sabía que ibas a preferir la canción de The Supremes a Kim Wilde, son dos
sonidos tan distintos… igual seguiré intentando!
Que canción tan conmovedora has colocado Agustín, de verdad
que la letra es de esas que pega muy fuerte, sobre todo cuando se comienza a
hacer ese recuento personal de lo que se ha hecho en la vida… No la había
escuchado, a Lynyrd Skynyrd sí, pero solo un par de canciones. Y a Shinedown es
la primera vez que conozco algo de ellos, eso me gusta mucho, cuando me
muestras bandas nuevas. Con la canción “Simple Man”, esta vez hice algo que
generalmente no hago (cuando me pones canciones en el Blog) y es ir a la
canción original de estudio de Lynyrd Skynyrd, no es que la versión en vivo
estuviera mal, sino solo para poder compararla con la de Shinedown de forma
justa.
Debo decir que al igual que tú, me voy a quedar con la de
Shinedown, por dos cosas, la voz del cantante, increíble y fuerte, hay mas emoción en su versión. Y la también la duración de la canción, creo que al quitarle un par de minutos, logran
condensar el sentido de la misma mucho mejor.
Escribiste algo también con lo que me he sentido muy identificado, el aprender de las canciones, me ha pasado con muchas, a
veces es solo una línea en una canción, una estrofa, pero ahí siento que está
contenida una lección para la vida que quizás de otra forma no la podría
aprender…
Con mi siguiente canción, esta vez voy a ser yo quien va
tomar la iniciativa de colocar un Remix. No son cantantes nuevos en el Blog,
son viejos conocidos, pero creo que esta canción y el remix son increíbles, tanto que he pasado varias
semanas tratando de definir cual me gusta mas.
El original corre a cargo de Moloko, y es la canción con la
cual los conocí, es un clásico del House, con una Róisín Murphy en su máximo
esplendor, se que me has dicho que el video no debería importar, pero este es
espectacular, en llevar a la canción a otro nivel y en su simpleza.
El remix es de Herbert, del cual ya te he hablado que es un
genio, en esta canción transforma el House en Dub, despojándola de la increíble
línea de bajo que tiene el original y llevándola a un sonido mas minimalista.
La letra me encanta, no es tan profunda como la de “Simple
Man”, pocas canciones podrían compararse en ese campo, esta es mas romántica,
y esa es otra cosa que me gusta de las dos versiones, porque le dan preponderancia
a frases muy distintas, Moloko con el título de la canción “Bring it back, sing
it back , bring it back, sing it back to me” y Herbert con otra línea (mezclando y modificándola un poco) que en su
remix le da el sentido a la canción “When you are ready I will surrender tastefully falling away”.
Artista: Moloko
Álbum: I Am Not A Doctor
Canción: Sing It Back
Año: 1998
Artista: Herbert
Álbum: Sing It Back (Single)
Canción: Sing It Back (Herbert's Tasteful Dub)
Año: 1998
Cual escoger, cual escoger… adoro ambas, la de Moloko es explosiva,
alegre. La de Herbert es mas primitiva, minimalista. Creo que elijo el remix,
por muy poco, pero creo que la genialidad de la de Herbert es llevarla a un sonido
mas básico y profundo.
Igual creo que a partir de ahora escucharé ambas en un back
to back o como dice la canción:
"Bring it
back, sing it back
Bring it
back, sing it back to me
Bring it
back, sing it back
Bring it
back, sing it back to me
Sing it,
sing it
Sing it
back to me
Bring it
back, sing it back
Bring it
back, sing it back to me
Bring it
back, sing it back
Bring it
back, sing it back to me"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario