Por Elías2
Agustín, llegó el día de hacer el esperado Top 5 del 2015, nunca
pensé estar haciendo este recuento o mejor dicho selección, porque cuando
empezamos nuestro Blog, mi fuerte era la música retro, entonces pasar a estar
pendiente de los nuevos lanzamientos y sencillos, no fue tan simple para mi,
pero fui poco a poco reencontrándome con la música mas reciente, esa que había
perdido y que gracias a ti ahora disfruto.
Creo que igual tengo que mejorar un par de cosas, porque por
ejemplo, cuando busco los nuevos lanzamientos siempre selecciono artistas que
conozco, esa para mi es una tarea pendiente, así que para el año que viene, voy
a tratar de mezclar un poco mi selección con lanzamientos mas “desconocidos”
para mí!
Como organizar todo un año?, empecé con los sencillos que
colocamos en nuestros Podcasts pero revisando con más detalle la lista de este
año, sentí que estaría dejando álbumes por fuera, así que incorporé un par que
me parecieron debían ocupar un lugar aquí. También me cuesta clasificar quien
debe ocupar un puesto o número, quizás ya te has fijado en eso a través de mis
Mix Tapes, pero esto es un recuento y la clasificación es una necesidad, así
que sin mas preámbulo, aquí está mi Top 5 2015:
Número 5: Herbert
Álbum: The Shakes
Canción: Middle
Año: 2015
Matthew Herbert, un maestro de la música, no tan conocido en
el mainstream, pero si es una referencia,
él siempre busca la innovación, eso le ha hecho experimentar con muchos estilos
que van desde el Big Band, Jazz, Downtempo y el House, es en este último género donde de verdad
disfruto lo que hace, su estilo solo puedo catalogarlo como exquisito, creo que
es en parte porque las texturas de su música son muy orgánicas, gracias sobre
todo a que utiliza sonidos de objetos cotidianos para crearlos. Este es el
primer álbum de dance que ha sacado en 9 años, ha lanzado otros de estilos distintos y con
otros pseudónimos como Doctor Rockit, Radio Boy, Mr. Vertigo o Transformer,
pero cuando usa su verdadero nombre es el Herbert que merece estar en este Top!
Número 4:
Courtney Barnett
Álbum:
Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
Canción: Small Poppies
Año: 2015
Que puedo decir de esta artista que tu no conozcas, está en
este Top por ti, porque la colocaste como uno de los sencillos del
Podcast. Desde ese momento ya sabía que iba a estar aquí. Su estilo me transportó de una vez a
esa era donde descubrir música era toda una experiencia para mí, los
maravillosos 90s. Una revelación impresionante en el mundo musical, autentica
heredera de la angustia característica del rock, y desde ya una favorita en mi biblioteca.
Número 3: The Chemical Brothers
Álbum: Born in Echoes
Canción: Go
Año: 2015
Tom Rowlands y Ed Simons, mejor conocidos como The Chemical Brothers, todos sus álbumes son geniales, nunca me han decepcionado, sé que los conoces porque ya he colocado un par de canciones de ellos. Siempre son innovadores, siempre están en el edge, pero por alguna increíble razón, también siempre están en el mainstream. Tienen una capacidad de adaptación increíble, y no lo digo en el mal sentido de la palabra, no, porque lo que quiero decir es que han incorporado los cambios del ambiente musical a su estilo, lo cual les ha permitido seguir vigentes después de mas de 20 años de carrera.
Número 2: Giorgio Moroder
Álbum: Déjà Vu
Canción: Right Here, Right Now
Año: 2015
Este artista es uno de los personajes más influyentes de la
música, uno de los creadores del sonido del futuro, como fue
descrito por Brian Eno en los años 70s. Sé que quizás no lo reconozcas a primera
vista, pero Moroder fue el cerebro detrás
de los éxitos de Donna Summer como “I Feel Love” y “Hot Stuff” que eran puro
Disco Music, en ese sonido se encontraban los sintetizadores y la música electrónica
por la cual es el reconocido como uno de los pioneros del género. Ya él cuenta con
74 años y ahora es un DJ. Tenía 23 años sin sacar un álbum, y que increíble
regreso, porque él es uno de los grandes, de esos que hay que tener en cuenta
en la música y me alegra haber descubierto este disco para este Top. Como un
extra, en esta canción colabora una de nuestras favoritas del Blog!
Número 1: Marilyn Manson
Álbum: The Pale Emperor
Canción: Killing Strangers
Año: 2015
El retorno del
Reverendo, para mí fue toda una sorpresa este disco, porque los últimos de él habían
sido un poco “desastrosos”, este álbum es como una película para mí, muy
cinemático, gracias en parte al nuevo colaborador y quien escribió la música,
Tyler Bates, que ha trabajado en cine y TV. Este álbum me encanta porque pasó de un estilo muy industrial / electrónico a
incorporar elementos del blues, lo cual eleva mucho el nivel de su música. Y debo alabar el trabajo vocal de Marilyn Manson, porque el canta como si dejara la vida en cada canción. Debo
admitir que pensé varias veces que Mr. Manson había perdido su toque y que iba
a quedar como un buen recuerdo, pero los grandes artistas creo que pasan por
momentos así y recuperarse también es parte de la creatividad, él lo logró con
The Pale Emperor y por eso es mi álbum favorito del 2015!
Este ha sido mi conteo del año 2015, ya estoy agarrándole el gusto y también ya estoy un poco desesperado por lo nos traerá el 2016!
Espero que te haya gustado!
E2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario