viernes, 15 de enero de 2016

David Bowie 1947 - 2016

David Bowie
1947 - 2016


Pocas veces el mundo ha sentido el peso de una noticia como lo fue la de la desaparición física de David Bowie, a pesar de su edad, de sus recién cumplidos 69 años, no se pensaba que nos pudiera abandonar de esa forma, tan intempestiva. Inclusive, en el Blog habíamos hablado de él en nuestros últimos Podcasts, esperando su más reciente álbum, su número 25, llamado “Blackstar”, lo que no sabíamos era que iba a ser su álbum de despedida y que lo había planificado de esa forma, no hay otra forma de describirlo que un genio de otro mundo.

No voy a hacer en este post un recuento numérico, una secuencia de records que pretenda contabilizar lo que no se puede contabilizar, porque la influencia que nos deja creo que no puede ser medida, escapa de los confines de las artes, era una influencia en la sociedad como un todo, porque simplemente no le importaban los límites, siempre ir mas allá de lo permitido, en la música, en el cine, en su forma de vestir, en su vida personal (la que nos dejaba ver), siempre traspasando, causando controversia, hasta que las normas “transgredidas” ya no lo fuesen más. Hacer algo y dejarlo atras, eso era lo importante para él.

Musicalmente, David Bowie no puede ser catalogado, es Pop, Rock, Soul, Jazz, Funk, Electrónico, Industrial, Glam y la lista ‎se queda corta, porqué así era él, innovador, experimental, inquieto, nunca conforme. 25 discos de estudio, cada álbum era una joya, repetirse jamás. El último, Blackstar, debo confesar que no lo quiero escuchar, saber que era su despedida, que las canciones tenían ese tono lúgubre y que no habrá otro es algo doloroso...

Como artista, no solo se limitó a la música, incursionó en el teatro, en la televisión, en el cine, en las artes plásticas, en fin, una figura inagotable y lleno de creatividad. Recuerdo una película de los 80s, The Hunger, donde interpreta a un vampiro, un papel perfecto para el. Y quizás por esa película es que tengo la imagen de un Bowie inmortal, que siempre pensé que seguiría presente, ofreciéndonos obra tras obra en cualquiera de sus manifestaciones.
Una de las cosas que más me encantaba de el, era su constante creación de alter egos, sus cambios de imagen, los personajes que creaba para sus obras, los cuales trajeron consigo una cantidad de nombres por el cual era conocido: 

Ziggy Stardust
The Thin White Duke
Major Tom
Starman
The Chameleon ‎

Todos ellos eran David Bowie y el era todos ellos.

Me pongo a pensar porque era tan importante y para mi hay dos cosas que nos dejó. La primera, él logró que ser diferente fuese aceptado y celebrado, desde los años 60s hasta este año, 6 décadas de ese increíble impulso para la humanidad. La segunda, y es una percepción muy personal, es que él hacía girar al mundo más rápido.

Quizás simplemente no era humano, como una de las muchas teorías sobre el, era un ser de otra galaxia que volvió al espacio, y en ese proceso también fue un artista, el último video “Lazarus” (solo lo he visto una vez), es una despedida en forma de obra de arte, como lo fue su vida.

Hay una estrofa de una de sus canciones mas famosas, “Changes”, que creo refleja perfectamente este momento de su trayectoria, este pase a la.inmortalidad de uno de los artistas más grandes de la humanidad:

"Just gonna have to be a different man
Time may change me
But I can't trace time"

Siempre me viene a la mente la siguiente canción cuando escucho el nombre de David Bowie, es Rebel Rebel, la cual creo que lo describe perfectamente. 

Artista: David Bowie
Álbum: Diamond Dogs
Canción: Rebel Rebel
Año: 1974


Bowie will live forever!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario